fbpx

BLOG PEDAGOGÍA COTIDIANA: «REGALITIS»

REGALITIS

20 diciembre, 2019

Estamos enfrascados en la frenética compra de regalos. Hemos llegado a tales niveles de consumismo que es obligatorio pararse a pensar sobre si nuestra manera de regalar es la más correcta y educativa o no. Los psicólogos explican que más de tres o cuatro regalos hace que los chavales minusvaloren las cosas materiales y no aprecien su valor real. Se les pueden guardar y dárselos poco a poco a lo largo del año y hay que evitar que reciban todo lo que pidan. 

Los niños ya saben lo que van a recibir en la mayoría de los casos. Cuidado, no les estemos privando de la ilusión. Los adultos debemos pensar qué regalos son los más adecuados para su edad y desarrollo emocional. La moda la marcan los anuncios de la televisión que es una verdadera industria de creación de sentimientos de carencia y de generación de necesidades artificiales. Potenciemos los juegos para estar en familia y con los amigos frente a los juegos en los que están solos y aislados. Desaconsejamos todo lo que son juegos de violencia de las videoconsolas. 

Los niños no se traumatizan por no tener el juguete de moda o porque su amigo tenga una consola y él no. Este miedo es de los padres. Si el niño tiene claro que le han traído un regalo especial para él, estará encantado porque si el niño está satisfecho, valorado y querido estará encantado con lo que le traigan. Esta navidad regalemos “tiempo” a nuestros hijos. Necesitan mucho que pasemos algo de tiempo con ellos. Así de fácil y barato. Quien da su tiempo, da su vida ¿Se puede querer más?

BLOG PEDAGOGÍA COTIDIANA: «REGALITIS»

Un comentario en «BLOG PEDAGOGÍA COTIDIANA: «REGALITIS»»

  1. Antes regalaba por regalar. Corría a última hora por cumplir y regalaba lo que fuera con tal de no presentarme con las manos vacías. ¿Cuántos de nosotros tenemos cosas en nuestros cajones y armarios que ni siquiera hemos mirado? A veces encontramos cosas que ni nos acordábamos de que existían. Hace varios años cambié el chip. Solo regalo a 4 personas. Regalo experiencias, generalmente una invitación a algún evento o a una comida y, por supuesto, yo voy a esa comida o evento, porque, al fin y al cabo, lo que últimamente no damos y más necesitamos son los momentos, el tiempo.
    Nos dirán: ¡Ay! ¡qué triste! ¿no le vas a dar ni un regalito al niño? ¿no va a abrir ni un regalo? Las empresas (y los que tienen el coco comido por ellas) nos van a intentar convencer de qué es lo mejor con tal de que les vacíes la cartera.
    Así que menos cosas en el fondo del cajón y más momentos con los nuestros y, sobre todo, ¡vamos a inculcárselo a nuestros pequeños!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
× Contáctanos por WhatsApp