La familia que está pendiente de la marcha académica de su hijo sabe la importancia que tiene utilizar correctamente su agenda escolar. Es un instrumento importantísimo para su organización y evolución. Los especialistas fijan entre cinco y nueve ítems la capacidad de memoria de las personas. Para recordarlo todo está su agenda. Por eso, os mostramos en este post cómo usar una agenda escolar correctamente.
La palabra agenda procede del latín agendum. Significa “cosas por hacer”. Pues bien, una de las mayores preocupaciones de los que somos padres es la de asegurarnos de cuáles son las tareas o deberes que tienen nuestros hijos para esa tarde. Hay alumnos muy responsables y bien instruidos en el arte de anotar en su agenda escolar todo lo necesario para su satisfactoria marcha académica. Sin embargo, la mayoría de nuestros niños y adolescentes no hacen un uso correcto o adecuado de la misma lo que, en numerosas ocasiones, supone un enorme quebradero de cabeza para sus padres y profesores.
Una vez descrita la importancia de hacer un buen uso de la misma, vamos a pasar a cómo usar una agenda escolar de forma correcta. Para ello, hemos simplificado los pasos a seguir en 6, facilitando de este modo su aprendizaje:
- Acompañarla: Lo primero que tenemos que hacer es acompañarla, es decir, que la lleve siempre consigo. Muchas veces la agenda se queda en casa o en cualquier otro lugar y no se tiene cuando hace falta. Algunos incluso la pierden. Entonces habrá que buscar otra de inmediato. Debe estar siempre en su maleta/mochila para que la pueda anotar y consultar todos los días tantas veces como sea preciso.
- Gestionarla: Lo segundo que tienen que hacer es gestionarla. La agenda sirve para lo que sirve, no para otros usos. Algunos traen la agenda totalmente en blanco, otros con anotaciones “a medias”, otros con los deberes que no son, e incluso, algunos la usan como cuaderno de dibujo… Es verdad que algunos lo hacen para evitar la realización de los deberes en casa pero, en otros casos, se trata de una falta de capacidad organizativa. Recordemos que la agenda escolar es ese gran instrumento que desde que son pequeños les entrena la gestión del tiempo y la planificación de las actividades de la tarde, aspectos fundamentales para cualquier estudiante. Las familias tenemos el reto de enseñarles a nuestros hijos cómo usar una agenda escolar. Tiene que darle el uso adecuado.
- Exámenes: podríamos decir que este apartado es el más importante. No se puede estudiar el último día. Hay que anotar los exámenes en el mismo momento que se conoce su fecha y su contenido. Hay que detallar bien qué entra y además, como sucede a veces, si el profesor ha dado “pistas” sobre el examen. Los exámenes suelen ser lo que más influye en sus notas. De ahí la importancia de anotarlo con el máximo tiempo posible para poder planificar su estudio y preparación.
- Notas: Se debe llevar un registro de sus notas. Lo que no se mide no se mejora. Registrar las notas de todos los trabajos y exámenes permite al alumno tomar conciencia de cómo van las cosas y motivar o avisar sobre la importancia de su implicación y trabajo. Les ayuda a reaccionar para evitar suspensos.
- Deberes: Anotar los deberes con todo lujo de detalles. Las tareas se apuntan en el día en el que tienen que entregarlas no cuando son encargadas por el profesor. Deben anotarse de manera clara y detallada para que no surjan errores ni dudas: nombre de la asignatura, tarea a realizar (hacer esquema, estudiar, ejercicios, leer), detallar el número de la página y el tema al que corresponde. Cuando una tarea está realizada debe señalarse con una marca. Se pueden utilizar códigos de colores o pegatinas. Se puede adelantar tarea para organizar descansos.
- Actualizarla: La agenda escolar es un instrumento de comunicación permanente entre familia, alumno y escuela. Por ello, es importante que siempre se tenga al día. La agenda sirve para organizar la mochila del día siguiente o para la tarde si va a estudiar a otro lugar diferente de su hogar. Se deben tener las direcciones y teléfonos de algunos compañeros para ponerse en contacto con ellos cuando lo precise.
Los padres somos los primeros que tenemos que aprender a cómo usar una agenda escolar. Luego podremos insistirle a nuestros hijos sobre su importancia para estar bien organizados. Tenemos que asumir que esta tarea es tan importante que merece toda nuestra atención.